Si te gusta viajar pero no te animas a hacerlo por un tiempo largo , este artículo es para ti. Estos son nuestros cinco motivos para viajar y no dejar de hacerlo nunca más.
1.-No te preocupes, a tu vuelta todos seguirán igual
Estás acostumbrado a ver a tus amigos, o amigas, con regularidad. Te sientes muy apegado a tu familia, tu equipo de fútbol, tus cafés o cervezas con ellos, tus cenitas de los viernes… Y tienes miedo de que, si te marchas un tiempo largo, a tu regreso todo haya cambiado y te sientas un extraño. Puede ocurrir. Pero el que habrás cambiado serás tú, no ellos. Sin embargo, el caso más común es que tu cambio no sea tan grande como para no seguir apreciando esas pequeñas cosas de la vida que antes te llenaban. Ellos, todos, estarán igual que cuando te marchaste.
2.-Es algo que jamás olvidarás
El que vas a hacer, no es un viaje común, sino una aventura que te llevará a enfrentarte, durante meses, a lo desconocido y a ti mismo. Conocerás gente de distintos países, procedencia, condición social, cultura, etc. Verás paisajes de todo tipo y correrás aventuras y desventuras que se grabarán a fuego en tu memoria. Si todas ellas tienen final feliz, es algo que algún día podrás contar a tus hijos y nietos.
3.-Te ayudará a conocerte a ti mismo
Un largo periplo por el mundo no sólo es un viaje exterior sino también interior. Te vas a encontrar en muchas situaciones límite a las que no estás acostumbrado. Algunas serán negativas – largas esperas para coger destartalados vehículos de transporte, días de calor, frío o lluvia insoportables, enfermedades – y otras positivas –lugares que te atrapen, personas de las que puedas enamorarte – y todos ellos pondrán a prueba tu voluntad y forma de ser. Descubrirás aspectos de ti mismo que desconocías y el viaje te ayudará a moldear tu personalidad.
4.-Una buena forma de cortar con la rutina
Los esquemas de la sociedad actual hacen que, en muchas ocasiones, nos hallemos inmersos en una rutina que nos tiene anulados. La mayoría de veces no sabemos cómo hemos llegado a esta situación y estamos tan metidos en ella que no contemplamos otra forma de vida. Es cierto que la rutina puede ser muy buena y hacernos felices, pero, incluso siendo así, nunca viene mal arriesgar un poco y ver, durante un tiempo, que hay del otro lado. Si tu rutina es de las que te hace infeliz, entonces ya no hay ninguna duda. Cuélgate tu mochila al hombro y lárgate a conocer mundo y vivir la vida.
5.-Abrir la mente a otras culturas y gentes
Salvo que seas un auténtico cabestro como persona, hay una gran verdad que puede aplicarse a casi cualquier viaje: viajar te abre la mente y te hace más tolerante. Al viajar entras en contacto con gentes que profesan una cultura muy distinta a la tuya. Para enriquecerlo aún más, nada tienen que ver las costumbres que encontrarás en los bosques tropicales del sureste de Asia con las que tendrán las personas que habiten ese mismo tipo de bosques en Sudamérica. Y qué decir de África.
¡Porque viajar es vivir el ahora más que nunca!. Ahora hay una manera más fácil para que visites los lugares que siempre quisiste conocer en persona, Univatour, una empresa de Servicios Turísticos con mas de 15 años manejando grupos a nivel Nacional e Internacional con la garantía y seguridad en sus viajes.
- Asesoría de Viajes
- Servicios de Autobuses y Vans
- Paquetes Nacionales e Internacionales
- Conciertos y Eventos Culturales
- Boletos de Avión y Trenes
- Reservación de hoteles
Para mayor información acerca del viaje de tus sueños, Sigue a Univatour en sus redes sociales