Fue solo en una semana que el gobierno del estado de Puebla endureció las restricciones hacia los ciudadanos, esto debido al nuevo incremento en los contagios por COVID-19, y el día de ayer en una videoconferencia dieron a conocer los nuevos lineamientos a seguir.
Y es que de nueva cuenta se prohibieron todas las actividades no esenciales, mismas que deberán permanecer cerradas desde el 29 de diciembre hasta el 11 de enero.
- Actividades permitidas
- Solamente empresas, negocios y organizaciones consideras con actividad esencial podrán seguir funcionando al 20 % de su capacidad.
- Continúan con operaciones aquellas relacionadas a la rama médica, paramédica y de apoyo a todo el sistema nacional, estatal y municipal de salud.
- Actividades involucradas en seguridad pública y de respuesta inmediata a emergencias.
- Actividades gubernamentales relacionadas a la operación de actividades consideradas como esencial en los municipios y en el estado (programas sociales y de atención a necesidades inmediatas).
- Servicios de mensajería, incluyendo empresas y plataformas de comercio electrónico.
- Restricciones
- Industria de la construcción deberá parar toda actividad desde este 29 de diciembre y hasta el 11 de enero.
- Se restringe acceso a supermecados y tiendas de autoservicio a una persona por familia.
- Servicio de mesa en restaurante y cafeterías, loncherías, cocinas económicas y taquerías permanecerá cerrado y solo con venta a domicilio, ventanilla o recolección en auto con cierre hasta las 11 de la noche.
- Restricción en horarios de transporte público y comercial, es decir habrá suspensión de transporte público, mercantil y de RUTA en horarios de 8:30 de la noche a 5:30 de la mañana, aunque queda autorizado el traslado de personal médico y de asistencia hospitalaria en transporte mercantil y ejecutivo en el horario de restricción al igual que personas en situación de emergencia y personal que labora en el horario de restricción, cuya actividad esté catalogada como esencial.
- Habrá operativos de alcoholímetro con sanciones para operadores de vehículos y usuarios en caso de no acatar la norma.
- Sólo se permitirán traslados de emergencia, que podrán ser supervisados en el trayecto.
- Confinamiento
- Se exhorta a todas las personas que hayan salido del estado o realizado un viaje por motivos de las vacaciones o para visitar a un familiar a resguardarse por 14 días.
- Se exhorta también a todas las familias a confinamiento voluntario debido a que “con cada salida innecesaria continuamos a incrementar a tasa de contagios.