Una vez que te decides a iniciar un negocio propio, inmediatamente vienen dudas y temores que te bloquean, pero es importante superarlos para dar el primer paso.
Es completamente normal sentir miedo, incertidumbre y ansiedad; pero debemos tener en cuenta que emprender es un reto en el que debes superarte a ti y enfrentar tus temores.
Te queremos presentar cuáles son los miedos más comunes de los emprendedores para que puedas comenzar a trabajar en ellos y superarlos.
1. Miedo a renunciar
Es probable que para iniciar tu negocio debas renunciar a muchas cosas buenas, pero para emprender tienes que salir de tu zona de confort.
El emprendimiento es un camino lleno de incertidumbre en el que nada es seguro, pero todo es posible.
2. Miedo al compromiso
Al momento de crear una empresa adquieres más responsabilidades y obligaciones; cuanto más grandes sean tus logros, mayor será tu responsabilidad.
3. Miedo a perder dinero
Este miedo es común cuando se quiere emprender; si lo que quieres es “dinero fácil, rápido, seguro y sin invertir”, probablemente crear una empresa no sea la mejor opción para ti. Construir una empresa rentable, sostenible y escalable puede tomar años de esfuerzo.
4. Miedo a fracasar
Cuando emprendes las ganas de triunfar son muchas, aunque siempre existe el miedo de fracasar, debemos tomar encuentra que el camino del emprendimiento está lleno de tropiezos, por lo que si caes deberás sacudirte, sonreír y seguir.
5. Miedo a defraudar a los demás
Las inseguridades nos harán creer que no somos lo suficientemente buenos, que nuestro producto no está listo o que terminaremos defraudando a clientes o socios.
En lugar de ponerte limitantes, trabaja en ti y en tu producto para mejorar e interactúa con clientes potenciales para que sean ellos mismos quienes te digan cómo mejorar tu producto y tu negocio.
Con información de Negocios y emprendimiento.