En Valle de Bravo se ubicado a 156 km al suroeste de la Ciudad de México, su nombre surge por San Francisco del Valle y por el general Don Nicolás Bravo.
Este lugar tiene su sustento económico en el turismo, ya que todo el año recibe turistas nacionales y extranjeros, ya que su paisaje natural otorga muchos atractivos y es una buena oportunidad para hacer deporte, pasar un fin de semana lleno de aventuras y por mantenerte en contacto con la naturaleza.
Fue nombrado en 1971 como »Ciudad Típica» y recientemente se denominó Pueblo Mágico; Pasar un fin de semana aquí será algo inolvidable, encontrarás siempre diversas opciones de entretenimiento.
El lago es el principal atractivo turístico de Valle de Bravo, pues en él se pueden practicar deportes acuáticos como pesca, kayak, velero y esquí, también puedes disfrutar de un tranquilo paseo en lancha.
Cerca pude encontrar la Peña, una gran piedra que destaca en la cuenca por su gran altura y escasa vegetación, puedes acceder en un ascenso de 30 minutos, parte en auto y parte a pie, y para ver desde la punta la maravillosa vista panorámica del lugar.
También es un lugar ideal para practicar ciclismo de montaña, motociclismo a campo traviesa, alpinismo, espeleología, equitación, golf y caminata o algún deporte aéreo como parapente y planeo en ala delta.
Puedes encontrar una gran cantidad de manantiales y hermosas caídas de agua como la cascada Río de Molino o de Avándaro que es ideal para campamentos y excursiones y en Valle de Bravo puedes admirar a la mariposa monarca dentro la reserva ecológica que busca su preservación y las ayuda en el proceso migratorio que realizan desde Canadá.
La plaza principal cuenta con un quiosco en su parte central, aquí suelen llevarse a cabo eventos y festividades culturales y a un costado está la Parroquia de San Francisco de Asís, el templo más alto del Estado de México, el cual, cuenta detallados vitrales y obras escultóricas del siglo XVII, que junto con Templo de Santa María Ahuacatlá el más antiguo de Valle de Bravo y hogar del Cristo Negro, son los dos atractivos religiosos del lugar.
Vive una experiencia única en este pueblo mágico, ¡Planea tu viaje y visita Valle de Bravo!