Karina Skvirsky a través de su exposición “Geometría Sagrada” nos presenta el complejo arqueológico de Ingapirca, el sitio más reconocido en Ecuador, como punto de partida de las hazañas de la arquitectura inca.
Este proyecto empieza con una investigación sobre la edificación de Ingapirca, construido por los incas en tiempos precolombinos y posteriormente alterada por los cañaris.
Su fotografía recontextualiza las piedras talladas por los incas aludiendo a la idea de la piedra y su cuerpo como objetos.
Para la realización se su proyecto, la artista utilizó fotografías de blogs de turistas, Google Maps, documentos arqueológicos y videos de YouTube, para construir piezas que se convierten en una mezcla de imágenes que deconstruyen la geometría de la piedra y materializan el sitio inca.
Karina Skvirsky, una artista multidisciplinaria cuya práctica se ha desplazado de la fotografía al video y al performance, se destaca por contar historias a través de imágenes, estáticas o en movimiento, a menudo utilizando el performance como base.
Puedes encontrar la exposición de Geometría sagrada en el Museo Amparo, 2 Sur 708, Centro Histórico de Puebla hasta el 17 de Febrero del 2020, una excelente opción para visitar en estas tardes lluviosas y conocer la perspectiva visual que nos presenta.