El Ayuntamiento de Puebla informó que licitará hasta 2020 la operación de las ventanas ciudadanas, por lo que el resto del año brindará servicio una empresa contratada mediante adjudicación directa o una invitación a tres proveedores, como lo indica la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios.
En entrevista, el secretario de Administración Municipal, Leobardo Rodríguez Juárez, señaló que la empresa Right Source Business Solutions S.A. de C.V. será la encargada de la operación de los dispositivos por lo que resta del mes de junio, misma que, subrayó, podrá participar en el próximo concurso.
“De hecho esta semana en alguna sesión del comité no se ha resuelto porque debemos de reunirnos con la Comisión de Seguridad que lo van a emplazar y cuando platiquemos con ellos lo bajaremos al Comité de Adjudicaciones para cuando terminé el contrato actual, al día siguiente inicié el nuevo contrato y la nueva empresa se responsabilice por la visualización de las ventanas”, dijo.
Rodríguez Juárez manifestó que el proceso cancelado tenía una suficiencia presupuestal de 53 millones de pesos, sin embargo, el Ayuntamiento no erogará más de la sexta parte para cerrar el año, es decir, alrededor de 8 millones de pesos para atender mil 790 cámaras.
“Para cerrar el año se garantiza el almacenamiento en nube, no otra tecnología este año, no fibra óptica, está cancelado, es parte del espíritu por lo que se canceló la licitación es precisamente la instalación de fibra y si logramos transitar para que las cámaras tengan internet gratuito se va a explorar, si es por fibra o microondas como llega en casa”, agregó.
Por último, dijo que sostendrán pláticas con Genetec y Green Cloud para trabajar con estos desarrolladores sin intermediarios, ya que la prioridad es adquirir una plataforma que responda por la tecnología instalada.