Representantes del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) presentaron los resultados de la discusión para crear la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología en Puebla, la cual requiere del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal para ponerse a la vanguardia.
De acuerdo con el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso, Armando García Avendaño, la propuesta entrara a comisiones en agosto próximo y su prepuesto podría discutirse hasta el próximo 2020.
Entre las propuestas para crear la secretaría consisten en acciones de gestión y coordinación enfocadas en las zonas más vulnerables del estado. Concluyendo que creando dicho departamento implica educación básica, académicos e investigadores de educación superior, vinculación productivo y el papel de diferentes órganos de gobiernos.