Huaquechula es uno de los lugares a visitar durante la festividad del Día de Muertos debido a la colocación de los altares monumentales, toda una tradición que es reconocida como patrimonio cultural del Estado y que llama a un gran número de turistas a visitar.
De acuerdo con Carlos Ismael Ponce Vargas, director de Cultura y Turismo Municipal, para esta edición se esperan al menos 80 mil turistas del 28 de octubre al 2 de noviembre.
Explicó que se espera la colocación de 32 altares monumentales, los cuales recordó pueden llegar a tener una altura de hasta cinco metros y son elaborados de tela de satín de color blanco con pliegues y caídas ‘suaves’, además de constar con tres niveles.
Según la tradición, el primer nivel representa a la parte terrenal, el segundo la conexión con lo divino y el tercero significa el cielo.
A pesar de la difícil situación económica que vivieron las familias durante el año, se espera que los gastos para la colocación de los altares monumentales requerirán la inversión de 20 mil hasta 50 mil pesos.