Un equipo de estudiantes y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consiguió par de medallas de plata durante el Mundial de Robótica, celebrado en Montreal, Canadá.
El equipo multidisciplinario del Laboratorio de Biorrobótica de la Facultad de Ingeniería obtuvo las preseas en las categorías de Robot de Servicio tanto en plataforma abierta y estándar, respectivamente.
Esto lo consiguieron gracias a los robots Justina y Takeshi, en un proyecto a cargo del doctor Savage Carmona, quien diseñó el software que hace funcionar a Justina y que le permite reconocer objetos.
Este programa también fue replicado para Takeshi, un modelo Human Support Robot, prefabricado por Toyota y que llegó a los estudiantes sin software.
Justina ya es una vieja concursante del Mundial de Robótica, ya que ha estado presente desde el 2011, teniendo un ritmo ascendente y escalando posiciones hasta finalmente hacerse con la medalla de plata.
El doctor Carmona tuvo que dirigir al equipo vía WhatsApp debido a otros proyectos en los que se encuentra involucrado, y a pesar del triunfo, señaló que ahora lo que buscan es hacerse de la medalla de oro.