Desde 1992, cada 22 de marzo se toma un conciencia sobre el uso de los principales recursos que tenemos, el agua, con una celebración internacional conocida como el Día Mundial del Agua.
En esta fecha, las organizaciones y las sociedades reflexionan sobre el uso del agua, sus progresos en conservarla y que hacemos para no seguir desperdiciando un recurso vital para nuestra vida.
A pesar de los esfuerzos, año con año, millones de personas siguen sufriendo de escasez de agua y en los hogares, es difícil encontrar a quien tome medidas en el asunto y pueda desde su casa comenzar con el ahorro del material.
Cabe mencionar, aunque el 70 por ciento del planeta está cubierto por agua, solo el 3.5 por ciento de toda ella es dulce, mientras el 1 por ciento de ese tres por ciento es potable.
Con todo esto en mente, te dejamos algunos consejos para comenzar el ahorro de agua en casa, aunque suene a expresión trillada, cada acción cuenta y poniendo el ejemplo puedes contribuir a un cambio a tu futuro y el del planeta.
***
– Consejos para ahorrar en la cocina
Cerrar el grifo mientras enjabonas la vajilla al lavarla
Evita que gotee cualquier grifo de la casa
Utiliza el lavavajillas solo cuando esté completamente lleno y un programa que ahorre agua
Lava frutas y verduras en un recipiente y no con el grifo abierto. El agua que resulte de este recipiente lo puedes utilizar para regar plantas
Remoja las ollas y sartenes unos minutos antes de fregarlas para evitar el uso excesivo de agua
– Consejos para ahorrar en el baño
Cierra la llave mientras te afeitas o lavas los dientes
De igual forma, puedes cerrar la ducha mientras te lavas el cabello y te enjabonas el cuerpo
No estés demasiado tiempo bajo la ducha, con un par de minutos son más que suficientes
Vigila que el tanque del sanitario no tenga fugas, así como checar que la cadena se cierra al vaciarse el depósito.
Comprueba que todas las llaves cuentan con aireadores de agua
Tira el papel de baño o toallitas húmedas a un cesto, nunca en el inodoro
– Consejos para ahorrar en el jardín
Riega el césped y las plantas por la mañana o por la noche, evitando que el sol evapore el agua
Revisa todas las llaves, mangueras, bombas de agua, etc. Al ser un espacio muy grande, es probable que no notemos alguna fuga en el jardín
Utiliza una escoba para barrer hojas o limpiar el exterior, nunca la manguera
Las zonas pequeñas riégalas con la mano, y con aspersores la de mayor tamaño. Estos últimos prográmalos y úsalos de manera eficiente.
Ten el césped limpio de vegetación y arbustos, en especial en las zonas complicadas de llegar.
Con información de 20minutos.