Solitario es probablemente uno de los juegos que más hayas jugado durante tu adolescencia (si eres millenial), o en la oficina, si ya eres más grande y te tocó la transición a las computadoras.
El juego era simple, ordenar las cartas de una baraja de acuerdo a su color y forma, una de las formas más simples de pasar el tiempo si tenías ordenador Windows y en caso de que estuvieras cansado del Buscaminas o que no pudiera cargar el pinball de Space Cadet.
Presente desde hace 27 años en las versiones de Windows, su origen debe ser algo emocionante y creativo… pues casi, casi no, debido a que fue la idea de un pasante de Microsoft que estaba aburrido.
Se trata de Wes Cherry, pasante de Microsoft a finales de los años 80, quien, al ser bueno en su trabajo y en las cosas que le mandaban a hacer, tenía demasiado tiempo libre, por lo que se ponía a trabajar en sus propios proyectos.
En 1988, Cherry dio a conocer el juego, el cual le encantó a todos desde el primer momento y que contó, lo creó debido a que no tenía un juego a la mano que le hiciera matar el tiempo.
En primera instancia, la inclusión del juego tenía como objetivo que los usuarios comenzaran a utilizar el mouse y pudieran acoplarse a sus movimientos y aprendieran a como usarlo de manera eficiente, o al menos eso pensó Microsoft, convirtiendose en una buena forma de pasar el rato en tus clases y en la oficina.
Fue en 1990 cuando la primera versión de Solitario se incluyó en el sistema operativo de Windows, en una historia que no acabó tan bien para su creador, debido a que no recibió ningún pago por su creación al ser un pasante.
Así que ya saben, aquí otra historia que contar cuando se encuentren sin nada más que decir o atorados en la fila del banco o en un elevador.